![](https://britishspanishsociety.org/wp-content/uploads/2019/03/IMG_0284-604x270.jpg)
AGM Enero 2019: Discurso del Presidente
- Posted by Jonny hough
- On March 4, 2019
- AGM
El discurso del presidente Jimmy Burns en la Asamblea General en la sala Luis Vives, Londres, 29 de enero
En primer lugar, les damos la bienvenida a todos y me alegro de que tengamos una casa llena aquí en esta sala con el nombre apropiado de Luis Vives, un ícono cultural perdurable de las relaciones españolas británicas.
También me disculpo por el ligero retraso en convocar esta Asamblea General que en años anteriores ha sido al final de un año y no después del comienzo de uno nuevo.
El 2018 terminó con las agendas de los miembros y simpatizantes más complicadas que en años anteriores y mi Junta directiva considero que necesitábamos más tiempo para acordar algunas cuestiones pendientes que debían resolverse para asegurarnos de poder comenzar un nuevo año con una estructura organizativa apta para el propósito en tiempos difíciles.
El principal desafío que identifiqué claramente en nuestra última Asamblea General en noviembre de 2017 ha persistido durante todo el año pasado: el de sobrevivir en un clima en el que los desarrollos políticos con Brexit, lamentablemente nos han amenazado nuestra misión y supervivencia como una organización benéfica.
Esta misma noche los diputados Britanicos están discutiendo los votos que determinan la próxima etapa de la relación de este país con Europa, con un resultado final en cuanto a si el Reino Unido se mantiene al margen y en qué términos aun incierto.
Como presidente de esta Patronato , pero también como individuo con vínculos personales y profesionales duraderos con los dos países que abarcan más de cuatro décadas, soy muy consciente de la sensación de desconcierto e inseguridad y, en algunos casos, de ira y desesperación que afecta a los miembros, colegas, y amigos tanto en España como en el Reino Unido y muchos de ustedes están aquí esta noche.
A pesar de todo, Qué gran resultado tenemos aquí reunidos. Un lleno hasta la bandera! Quería extender una palabra especial de bienvenida a los honorables patrocinadores presentes, John Scanlon, Lady Brennan y Baroness Hooper, nuestros antiguos y nuevos miembros, y sponsors, con una bienvenida especial a Sir Roger Fry, Enrique Benjumea y Christian Kern de Telefónica. y nuestros nuevos amigos de Solán Cabras. Sé que no estoy solo en desear que Brexit nunca haya entrado en mi mundo, y menos aún durante mi presidencia de este Patronato. Comparto la crisis existencialista que afecta a los miembros antiguos y nuevos en su lucha por comprender cuál es su situación actual y futura.La semana pasada experimenté un momento de pánico total cuando, después de un viaje en tren AVE maravillosamente cómodo y eficiente que me llevó de Barcelona a Madrid, llegué a mi hotel solo para descubrir que había perdido mi pasaporte en la ruta, tuve que cancelarlo y pedir un reemplazo de emergencia del consulado británico. Y, sin embargo, al solicitar uno nuevo, me acordé de la profunda y perdurable sensación de apego que todavía sentía por mi pasaporte rojo burdeos con la Unión Europea y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en su portada. Experimenté una sensación similar en Diciembre pasado cuando, después de ser acompañado por mi esposa e hijas al Palacio de Buckingham, tuve una conversación cordial con el Príncipe de Gales cuando me otorgó la Orden del Imperio Británico OBE por mi trabajo en las relaciones británico-españolas, dándome cuenta de la cantidad de puntos en común de r los pueblos de Gran Bretaña y España y por qué vale la pena preservarla. El príncipe Carlos recordó con cariño sus visitas a España. Debo el honor del OBE igual que la Encomienda de Mérito Civil que me otorgó en 2012 el Rey de España, a mi familia, amigos y colegas que han apoyado mi trabajo como voluntario y como un autor y periodista, en una misión de construir puentes de compromiso cultural, comprensión y diálogo, una misión que heredé de mi padre británico Tom Burns y me madre española Mabel Marañón, que en paz descansen.
En los últimos días me han animado dos experiencias con un hilo común. Me invitaron a hablar en el centro de nuevas empresas emprendedoras‘ start-ups’ en las oficinas de Wayra UK , Telefónica, en Piccadilly, donde el deseo colectivo de jóvenes emprendedores, incluidos españoles y Británicos, era una cooperación mucho mejor con la UE con la alternativa a un divorcio amargo.Y luego, anoche, fue un placer el regalo de cumpleaños de mi esposa cuando vimos juntos el Don Quijote de la compañía Royal Shakespeare en el Teatro Garrick. Shakespeare el mejor dramaturgo de la historia. Cervantes, el padre de la novela moderna, contemporáneos cuyo legado no solo es duradero, sino que está en el corazón de BritishSpanish Society.
Llámeme quijotesco, pero estoy seguro de que el Reino Unido no está a punto de estrellarse contra los acantilados blancos de Dover, ni que los españoles y los ingleses estén a punto de separarse. Encontrarán un camino a seguir que reconozca que el consenso y la cooperación son mejores que la confusión y la confrontación.En cuanto a la BritishSpanish Society, que debe su inspiración aparentemente anecdótica para su fundación en 1916 al lo que fue en ese momento el tercer centenario de la muerte de Shakespeare y Cervantes, vale la pena recordarnos que esta organización benéfica ha superado tormentas propias y de otros durante sus más de cien años de existencia, sin perderse por completo ni hundirse.Como Lord Tristan Garel Jones señala en su prólogo a la historia del BritishSpanish Society que publicamos para nuestro centenario hace tres años, las vicisitudes que sufrimos en el siglo 20 y hasta el 21, es un buen reflejo de la agitación experimentada en Europa (y, de hecho, en el mundo en general) en el siglo, y que ha regresado ha acosarnos en tiempos más recientes.Y, sin embargo, en tiempos como los que estamos viviendo, lo que esta Society ha defendido desde su fundación en medio de una calamidad mucho mayor, la de la Primera Guerra de la Palabra, nunca ha parecido tan necesario, y lo sé por los innumerables correos electrónicos, conversaciones y reuniones tanto abiertas como más discretas que me han involucrado a mí y a mis colegas durante el último año. Nuestra misión fue, es y seguirá siendo la de extender puentes de compromiso, de entendimiento mutuo, de buscar lo mejor que algunas de las personas buenas de Gran Bretaña y España todavía pueden ofrecerse mutuamente.Estas buenas personas han continuado apoyando al BritishSpanish Society y por eso quería agradecer desde el principio a todos los que han contribuido a este noble esfuerzo durante el último año: los voluntarios desinteresados que están conmigo en la Junta y en el Consejo Ejecutivo, nuestro equipo de secretaría mal pagado pero igualmente apasionado y desinteresado, y ustedes, los patrocinadores honorarios, los miembros individuales y los socios empresariales e institucionales representados aquí esta noche que forman parte de nuestra gran familia cívica cuyo objetivo es el de actuar de parte del bien común. La buena voluntad, la paciencia y las habilidades de la diplomacia cultural bilateral, tanto pública como entre bastidores, se han probado hasta el límite y, afortunadamente, no ha perdido los nervios. Si as asi, es porque hay un reconocimiento de cuánto más une a los pueblos de España y el Reino Unido de lo que los divide. Este sentimiento y realidad está presente en cada evento que organizamos, en cada beca que otorgamos, en las páginas de nuestra revista, de la manera en que esta BritishSpanish Society tiene la distinción casi única de contar con el respeto de dos familias reales, una británica y una española, embajadores en Londres y Madrid, y una sección representativa del apoyo desde estudiantes a altos ejecutivos de todas las edades, profesiones, partidos políticos y regiones tanto en el Reino Unido como en España.
Una vez más estamos reunidos aquí bajo el techo de la embajada española, gracias a nuestro presidente honorario, el embajador español Carlos Bastarreche, cuyo respeto por esta empresa cívica sin fines de lucro y por su labor ha permanecido tan inquebrantable en su generosidad de espíritu como la que mostrado muestra nuestro vicepresidente honorario. Simon Manley, el embajador británico en Madrid.
La BritishSpanish Society ha sobrevivido la ida y venida de varios embajadores en más de cien años, así como numerosos gobiernos, por no mencionar, en el caso de España, cambio regímenes. Ha soportado períodos de guerra y de paz, y esta organización benéfica no solo está con nosotros, sino que muestra una gran capacidad no solo de sobrevivir sino de crecer. A pesar de las incertidumbres que afectan a tantos ciudadanos europeos, nuestra membresía continúa creciendo aquí y en España, nuestro programa de eventos sigue siendo una herramienta poderosa de participación cultural y social al igual que nuestra revista La Revista, y nuestro programa de becas en expansión ha continuado inspirando a sus patrocinadores y el befelicario – el talento creativo de los estudiantes de posgrado de alto calibre españoles y británicos.Más tarde, nuestro Tesorero Juan Reig brindará una actualización más detallada sobre nuestras finanzas y las cuentas estarán disponibles para su lectura. Pero me complace informar que nuestra membresía ha continuado su crecimiento constante en el Reino Unido y en España. Nuestra membresía general ahora es cercana a 1.000 en el Reino Unido y España, y con una de las categorías se ha incrementado más rápidamente en el último el de los estudiantes, lo que demuestra que no estamos solo reteniendo miembros a largo plazo, pero también renovando energías e ideas con un claro voto de confianza en el trabajo que hacemos y en nuestro futuro. Gracias a la administración cuidadosa y diligente por parte de nuestro Tesorero y el secretario de finanzas respaldado por la Junta, la Sociedad ha mantenido un buen balance de ingresos y gastos y reservas garantizadas en nuestro presupuesto de 2018/19 que nos esta permitiendo desarrollar nuestra website atrasado y modernizar nuestros sistemas interno gracias al cual esperamos brindaremos un mejor servicio a nuestros miembros, comunicándonos mejor, minimizando la sobrecarga de información y asegurando que el ‘booking para los eventos y consultas se realicen de la manera mas eficaz posible.
Quería agradecer personalmente a mis colegas de la Junta y el Consejo Ejecutivo por su solidaridad y esfuerzo como voluntarios en todas las áreas de esta organización benéfica y también por el incansable trabajo de nuestro personal administrativo, María Soriano, Álvaro Cepero y Juan Gómez cuyo trabajo de secretarial incluye la distribución de nuestra revista La Revista, organización de eventos, y programa de becas, trabajo que ejercen con paciencia y buen humor, atendiendo consultas, solicitudes y quejas ocasionales. Quería agradecer personalmente a mis colegas miembros y miembros de EC por su solidaridad y esfuerzo como. Mi sincero agradecimiento y aprecio también para el Presidente Honorario de la Sociedad, Su Excelencia el Embajador de España Carlos Bastarreche, por su apoyo al permitirnos celebrar nuestra Asamablea General aquí en la sala de Luis Vives, y otros dos eventos clave del año: la ceremonia de entrega de premios y la fiesta de verano. Gracias también a Miguel Oliveros de la Oficina de Asuntos Culturales y Científicos de la embajada española por su gran entusiasmo y apoyo a todo lo que hacemos, incuyendo el evento musical anual.En España, nuestro vicepresidente honorario, el embajador del gobierno de Su Majestad, Simon Manley, ha demostrado tener un nivel extraordinario y un espíritu generoso a pesar de las renuncias ministeriales periódicas en su país y el reto de justificar el Brexit, una hazaña capaz de hundir a un hombre menos profesional y más débil. Él ha continuado brindando un gran apoyo moral y logístico a la Sociedad, así como un asesoramiento invaluable a su presidente, por lo que estoy personalmente agradecido. Con motivo de la fiesta en el jardín en la residencia de la embajada en Madrid en celebración del matrimonio real entre el Príncipe Harry y Meghan Markle en mayo pasado, fue un honor recibir de sus manos un premio especial en nombre de la BritishSpanish Society en reconocimiento a su labor caritativa y cívica con la comunidad británica y española en España, así como en el Reino Unido. Y nuestra recepción anual de otoño en Madrid en septiembre pasado atrajo a un número récord de invitados y apareció en las páginas de Hola Magazine.Gracias a nuestra jefa de eventos Carmen Young y su equipo en Londres y Madrid, nuestro programa de eventos ha sido variado e inspirado, atendiendo a diferentes gustos, estados de ánimo y pasiones y diferentes edades, pero siempre con un espíritu subyacente de compromiso cultural, educativo y cívico. Desde la visita guiada de Paul Pickering en Tate Modern y la noche de la literatura y el vino en la Escuela de Español Vicente Cañadá Blanch hasta nuestro acceso exclusivo a un ensayo del Ballet Nacional Inglés y los aspectos más destacados de la Zarzuela en la Escuela de Música Guildhall, hemos tenido una evento tras otro, y no solo en Londres. Uno de los aspectos más destacados del año fue una conferencia muy concurrida sobre riesgos globales, quen una colega de la Junta , Cristina Alvarez ayudó a organizar en la IE Business School en Madrid luego de otros eventos exitosos que hemos realizado en Madrid, Toledo y Barcelona.En el Reino Unido, nos mudamos de Londres a la Universidad de Cambridge y al Churchill College para lanzar una conferencia dirigida por uno de nuestros estimados miembros, el historiador Dr Peter Martland y una exposición especial sobre Churchill & Spain en colaboración con el Churchill College y el Instituto Cervantes. , donde los invitados distinguidos presentes incluían al nieto del gran hombre, y un miembro honorario de nuestro Patronato, Randolph Churchill.Continuamos construyendo asociaciones institucionales constructivas y mutuamente beneficiosas, entre otras con Ignacio Peyró, autor y director del Instituto Cervantes en Londres, con quien celebramos conjuntamente una conferencia muy popular sobre el trabajo y los desafíos que enfrentan las artistas españolas en Londres, incluidas dos grandes amigas del British Spanish Society la escritora y editora Isabel del Río y Tamara Rojo, la directora del Ballet Nacional Inglés.Y aquí puedo mencionar el apoyo que hemos recibido de uno de nuestros nuevos socios Maravilla Media Group, un innovador grupo de medios y comunicaciones con sede en Barcelona, Madrid y Londres, que ha ayudado a promover el BSS en línea y en programas de radio en España y ha ayudado a mejorar el diseño. de nuestra publicación insignia popular y ampliamente leída La Revista. Estoy encantado de que La Revista bajo mi mando, y con Carolina Jara Huergo, y el resto del equipo editorial en Londres y Madrid y sus colaboradores en ambos países continúe prosperando con artículos bien escritos y exclusivos sobre una variedad de temas culturales, desde perfiles y entrevistas hasta reseñas y diarios. De los artículos del año, me gustaría destacar dos en la edición de noviembre, ya que entre ellos ejemplifican nuestra revista La Revista en su mejor por su conocimiento y calidad, el perfil de Laura Obiol sobre la diseñadora de calzado española con sede en Londres. Lina Amata, y la entrevista que hizo la miembra del nuestro Conesjo Directivo Dr. Marina Perez de Arcos con Alfredo Pérez de Arminan, presente del Patrimonio Nacional que revela la conexión humanitaria del Rey Alfonso X111 con Gran Bretaña durante la Primera Guerra Mundial en el momento de la fundación de esta Sociedad. Como siempre, pero con un vigor renovado y un sentido de propósito, en estos tiempos inciertos, a menudo viscerales y de confrontación, el objetivo de La Revista es celebrar el compromiso y la creatividad que proviene de una experiencia cultural y educativa positiva.Nuestra cena de gala en el hotel Melia ME en Strand el pasado 12 de noviembre sirvió para una recaudación de fondos y una celebración, que marcó el 10º aniversario del programa de becas. Fue un recordatorio apropiado de cómo se definió la era moderna de esta Sociedad mediante el desarrollo de una asociación de trabajo con patrocinadores que respaldan más de 78 proyectos de posgrado de vanguardia en becas y en campos tan diversos como la medicina, planificación urbana, ingeniería y lingüística. , literatura, física, arquitectura, arqueología marina, protección del medio ambiente y música.La importancia de los proyectos y la calidad de los estudiantes se pueden apreciar plenamente en el nuevo prospecto actualizado que hemos publicado, cuyos ejemplares están disponibles aquí esta noche y digitalmente en nuestro website.
Cada año recibimos “cientos” de solicitudes y realizamos un gran esfuerzo para recaudar fondos para asegurarnos de que cada vez más estudiantes puedan asegurar sus proyectos de investigación, al mismo tiempo que somos conscientes de que el programa solo ha sido posible con el generoso apoyo de nuestros principales patrocinadores corporativos, que el año pasado fueron Santander, Telefónica, Mahou / San Miguel, Energía Plástica y por primera vez la Fundación Sabadell. En nuestra ceremonia de premios de becas celebrada la primavera pasada en la residencia del embajador español, presentamos 8 premios de becas, más que nunca, y un premio especial con donaciones de patrocinadores y miembros de BSS. En un momento en que la cooperación y el apoyo internacionales son inciertos, estamos proporcionando una línea de vida vital para la creatividad, la innovación y la investigación a menudo en equipos conjuntos de investigadores británicos y españoles. Nuestro programa de becas identifica el talento, pero también brinda oportunidades a lo que no se ve y lo que no se escucha, lo que garantiza que el potencial de algunas de las mejores mentes jóvenes no se ignore ni se frustre por falta de fondos.Nos gustaría mucho ampliar nuestro programa de becas, ya que creemos que desempeña un papel importante para fomentar los vínculos entre nuestros dos países y mostrar cuán importante es la investigación e investigación y el conocimiento y la experiencia compartidos para el futuro de Europa.Esta asociación de nuestra organización benéfica con líderes representativos socialmente responsables en el sector privado se basa en la creencia de que las universidades y los estudiantes talentosos, investigadores, investigadores y creadores, tienen una contribución vital para contribuir a las sociedades cívicas dinámicas y exitosas en el Reino Unido y España.
Queremos que Gran Bretaña y España sigan siendo imanes para el talento de los demás países, y que se conviertan en líderes en la colaboración internacional que pueda beneficiar a la sociedad en general.Así que permítanme repetir mi agradecimiento a nuestros principales partidarios que recién han renovado su apoyo: BBVA, Santander, Plastic Energy y Fundación Sabadell con Plastic Energy que aumentando el número de becas que están apoyando. Gracias a nuestros miembros que han asistido a nuestros eventos y a las compañías que nos han apoyado patrocinándolos y también ayundao a cubrit los costos de La Revista. Con sus anuncios. Nuevamente, es un verdadero voto de confianza en lo que hacemos. Nuestros eventos no solo reciben una buena asistencia, sino que también contamos con el apoyo de una variedad de empresas e instituciones.
Me gustaría mencionar a Codorniu, Cuatrecasas, Landerer Financial Consultants, IE Business School, Hispania, Boqueria, Gomez Acebo y Pombo, Allen & Overy y Chiswick Auctions y dos nuevos patrocinadores desde el verano Stonyhurst College y Venta de Aires en Toledo.Más adelante, le pediré a nuestra nuestra jefa de eventos, Carmen Young, que informe un poco más acerca de nuestro programa de eventos en el futuro. Pero una vez más, quisiera agradecer a todos los presentes y los que no han podido atender pero igual siguen apoyándonos y que han contribuído un valioso y maravilloso año de celebración y descubrimiento cultural y encuentros sociales a pesar de los enormes desafíos en el mundo en que vivimos. Pocas otras organizaciones benéficas de nuestro tamaño pueden decir que sus voluntarios y personal administrativo trabajan con tanto amor y compromiso, y lo hacemos porque creemos apasionadamente de que nuestra misión de crear vínculos de amistad y entendimiento entre la sociedad cívica de España y el Reino Unido nunca ha sido más importante que en los tiempos en que vivimos. Y nuestra creciente membresía tanto en el Reino Unido como en España es una prueba de que se considera que el BritishSpanish Society está haciendo un buen trabajo.Hace dos años me comprometí a hacer un mayor esfuerzo para escuchar las opiniones de nuestros miembros sobre cómo podríamos hacer un mejor esfuerzo para fortalecer esta organización benéfica realizando una sondeo detallo de opinión sobre diversos aspectos de lo que hacemos. Las respuestas que nos dieron nuestros miembros el año pasado nos dieron un buen camino para seguir adelante en un proceso continuo de evolución y desarrollo dentro de nuestros recursos y de manera que podamos continuar cumpliendo nuestra misión caritativa.
Esta Asociación está viva y bien a medida que avanza con renovada confianza en el tercer año de sus próximos cien años. Pero no nos apoyamos en nuestros laureles, y menos aún en los momentos inciertos en que vivimos.La BritishSpanish Society ha logrado avances importantes en los últimos cinco años para mejorar su estructura de gestión y organización, mejorar la profesionalidad de la Junta y el Consejo Ejecutivo, e invertir para mejorar nuestras comunicaciones, gestión de datos y contabilidad. .Esto nos ha ayudado a elevar nuestro perfil y sobrellevar la tormenta de la recesión económica, aumentando nuestras suscripciones de membresía individual y el apoyo corporativo para nuestros eventos, revistas y programas de becas. Ahora estamos en un punto en el que nuestra administración y el gran equipo de nuestros voluntarios están totalmente comprometidos en sostener la organización, Sin el compromiso de todos, y el apoyo financiero que nos brinda nuestra membresía y los sponsors, la sostenibilidad de esta empresa estará en peligro y nuestra capacidad de cumplir nuestra misión disminuirá.
Nuestro objetivo es construir sobre la base de lo que hemos logrado expandiendo nuestro programa de becas, manteniendo la calidad de nuestros eventos y publicaciones, y aumentando nuestra membresía y soporte empresarial e institucional en el Reino Unido y España. Nuestra membresía y nuestros sponsors siguen siendo nuestra columna vertebral. Pero nuestras cuotas de membresía no han aumentado en más de cinco años. Puede que tengamos que revisar esto. Se necesita un enfoque más concertado para recaudar fondos a través de llamamientos directos para proyectos y legados específicos para asegurar nuestra supervivencia a largo plazo y necesitamos que nuestros partidarios nos ayuden a disminuir los costos ofreciéndonos lugares gratuitos para eventos y, si es posible, espacio de oficinas gratis.Queremos aumentar nuestro alcance y audiencia fuera de Londres en el Reino Unido y en España para que más personas su sienten comprometidas con es proyecto que vale la pena apoyar para informar sus pensamientos y sus vidas en nuestro mundo incierto y problemático. Donde otros construyen muros, nosotros construimos puentes de comprensión y compromiso. Sabemos que nuestros miembros y simpatizantes se mueven fácilmente entre países y esperamos que continúen pudiendo hacerlo. El pasado marzo marcó el quinto año de mi presidencia. En discusiones posteriores surgió una opinión consensual dentro de la Junta que, en un momento de aguas tormentosas, no era un buen momento para que este presidente abandonase el barco, a menos que se presentara una alternativa clara, y que la consolidación y la continuidad debía de ser nuestra prioridad , tomando medidas para fortalecer la Gobernanza de esta organización benéfica para que su Junta y Consejo Ejecutivo siga sirviendo a los mejores intereses de la membresía para la cual son elegidos.
En nuestra última reunión de Junta, se acordó que deberíamos fortalecer la Gobernanza general de la organización benéfica para garantizar que los diferentes roles y responsabilidades estén mejor definidos y que las funciones de administración se compartan dentro de la junta.
Como presidente, he tenido la suerte de poder contar con una Junta, que es diligente en sus tareas fiduciarias con una amplia gama de habilidades, experiencia y compromiso para impulsar la estrategia y la implementación, y un Consejo Ejecutivo de apoyo igualmente eficaz. Es bueno para la continuidad y estabilidad de la organización benéfica que tenemos un liderazgo de equipo sólido con experiencia y amor por esta misión que busca la reelección. Es un equipo que ha seguido demostrado su eficacia y dedicación. Al mismo tiempo, es un gran acto de fé en el futuro, y también un señal de nuestra capacidad de renovación, que tenemos dos candidatos nominados que espero que cubran las vacantes que surjan. Traerán nuevas ideas y apoyo necesarios a áreas claves. Me gustaría agradecer a Hugh Elliott por su valioso asesoramiento durante el último año en una variedad de temas. Él se está retirando como miembro de nuestra Junta para prepararse para su nuevo papel como embajador en Madrid cuando sustituya a Simon Manley a fines de este año y seguro que seguirá siendo un gran amigo y apoyo. También me gustaría agradecer a Eva Sierra, quien está renunciando como miembro del Consejo Ejecutivo por su apoyo en algunas de nuestras relaciones institucionales.Los nominados que cuentan con el apoyo de la Junta son para la Junta el actual miembro de la CE Justin Ellis, y para el Consejo Ejecutivo Francisco Molina Holgado Así que me gustaría pedir el apoyo de esta Asamblea para continuar como presidente (VOTO UNÁNIMO)Y también el apoyo para un Consejo de Administración compuesto por: Juan Reig, Roger Golland, Carmen Young, Scott Young, José Ivars, Marian Riesco, Cristina Alvarez, Fernando Menéndez, el Dr. Mike Short y el nuevo participante Justin Ellis. (APROBADO POR VOTO UNÁNIME): Y para el Consejo Ejecutivo : Marina Pérez de Arcos, Julián Bárcena, David Hurst, Jordi Mateu, Paul Pickering, Silvia Montes, Alexandra Brown, Elisa Ramírez Pérez: Alberto Linares: Francisco Molina Holgado (APROBADO POR VOTO UNÁNIME ).Quisiera terminar con una cita muy quijotesca y, de hecho, también Shakespeareana, de San Francisco de Asís, que espero resume el espíritu de esta reunión y del BritishSpanish Society “Toda la oscuridad del mundo no puede apagar la luz de una sola vela”.
MUCHAS GRACIAS
0 Comments